
lunes, 31 de diciembre de 2007

http://www.youtube.com/watch?v=gOlW-Ljcgno
domingo, 30 de diciembre de 2007
Cuánto tiempo sin ladrillo

Segunda reflexión. Ya hemos hablado repetidas veces del papel de Madre, nexo de unión de la novela. De la prudencia y aquiesencia de Padre. De la capacidad de liderazgo de Tom (esta vez he acertado con el nombre, creo), etc. Pero Steinbeck ha escrito un libro con una historia. La historia de un éxodo, de los éxodos, de todos los éxodos. ¿Qué me ha aportado el libro? Que los muertos de las pateras, las prostitutas de las grandes ciudades, los sirvientes de mesas de terrazas tienen madre. Y suena a risa. Pero es verdad, tienen una madre, un nombre, unos pies con estrías, dolres, teléfono para llamar a su país, una casa... Y lo que nosotros vemos como bultos flotando en el mar, tantas veces repetido, su madre, posiblemente antes de partir le dio un beso, sus bendiciones, y hubo una despedida. Y un pueblo, durante un momento quedó en silencio. O besos de madres a sus hijos, padres a sus esposas... Y dejan, posiblemente silencio y un papel que alguien leyó en Europa hay trabajo. ¿Esto que he escrito es racista o clasista? No quisiera, ahora escribiendo no es lo que estoy sintiendo.
Y quiero hablar de la película Las uvas de la ira, de Jonh Ford, de 1940, porque no sé por qué me ha parecido más fascinante incluso que la novela. Dirgida en plena Guerra Mundial, la segunda, cuando se gastaban auténticas barbaridades en películas patrioteras y panfletarias Ford tiene la idea y la valentía de meterse en un proyecto antiamericano. Ya son narices. Y en una industria que no perdona infidelidades y que pronto se desatará la caza de brujas. Imagino que Steinbeck debió de colaborar en el guión más que nada por la fidelidad de los diálogos.
Y quiero hablar del lirismo y de la poesía del blanco y negro. De lo cerca que está esta película, a mi entender, del documental. Del desapasionamiento, de la falta de heroes, de la falta de buenos/malos. Y que sí, hay cambios del libro a la película, pero creo que unos cambios necesarios para poder sacar su proyecto adelante y hechos con auténtica inteligencia. Disfranzando la historia lo justo para que pasara, para que tragara la censura. Los personajes creo que realmente reflejan lo que hemos leído: la madre tuvo un Oscarcomo actriz secundaria, los abuelos, sobrecogedores. Y quiero hacer mención especial al camión, al Hudson, vamos, ni en un millón de años llego mi imaginación a la altura de los guionistas o quien quiera que hizo el casting del camión. Y los diálogos son auténticamente fieles. Incluso, Thelma, está tu párrafo, palabra por palabra.
No es una epoeya el bien y del mal, es la epopeya de la vida misma, del dramatismo del desarraigo y el estupor ante los avatares que a veces no depara la vida. En este caso, la Gran Depresión pero desde luego podría ser cualquier otro. Siempre ante esta novela/película me viene la historia reciente de Argentina, por ejemplo.
En fin, podría esar hablando horas de este libro y de esta película, posiblemente me haría un lío. No soy una experta en cine, tampoco en literatura. Hago lo que puedo pero creo que con lagunas y a trompicones, más o menos, he dicho lo que quería decir.
sábado, 29 de diciembre de 2007
A las uvas de mi ira
Enric Casassas
Començament dels començaments i ocasió de les ocasions.
Barcelona, Empúries 1994 (Col.lecció El ventall de poesia, 22)
Tinc una pena tan teva

que no me la pots robar
Tinc una pena tan teva
que és més fonda que la mar.
Si la pena emplena el mar
la mar aguanta la terra
la terra m'ha d'aguantar
per no ofegar tanta pena.
Al Racó del Pare Etern
tinc la barca fondejada
per quan diguis que pirem.
A la Boca de l'Infern
tinc la barca embarrancada
sense vela i sense rem.


después que muero de amor;
porque vivo en el Señor,
que me quiso para sí;
cuando el corazón le di
puse en él este letrero:
que muero porque no muero.
Esta divina prisión

del amor con que yo vivo
ha hecho a Dios mi cautivo,
y libre mi corazón;
y causa en mí tal pasión
ver a Dios mi prisionero,
que muero porque no muero.
¡Qué duros estos destierros,
esta cárcel, estos hierros
en que el alma está metida!
Sólo esperar la salida
me causa dolor tan fiero,
que muero porque no muero.
jueves, 27 de diciembre de 2007
CAMBIO DE PLANES
Gabriel
miércoles, 26 de diciembre de 2007
lunes, 24 de diciembre de 2007

Y quiero acordarme, también de los regalos materiales pero también de los intangibles, cómo no, de los que creo que no hemos hecho buena cuenta de ellos. El primer regalo: el blog que nos deparó Maribel P, que nos dio el poder de la palabra. Gracias.
El de aquella mesa puesta por Amparo. Y a lo largo de los días su café y chocolate, su cara de sueño. Gracias. Nos regaló la capacidad de emocionarnos.
El pasapalabra de Carmen, que junto con él vino nuestra tremenda candidez, de la cual Carmen C todavía está sorprendida y quizás avergonzada. Nos devolvió nuestra capacidad de creer todavía en la magia. Gracias.
Los cafés serios, templados, tibios, amables, sencillos, curiosos, de cada día de Gabriel. Nos devuleves a los domingos plácidos y llenos de fragancias. Gracias.
La tisanera entregada con timidez y sin resuello de Carmen V junto con su gran verbo. Tus regalos en forma de verso. Tus reflexiones profundas. Gracias.
La simpatía del blog, Mdelaté, siempre en tu palabra junto con la recopilación ya debida de nuestras palabras, el tiempo que le estáis dedicando. Gracias.
La sonrisa, siempre amable y los politiqueos siempre bienintencionados de Tere. Tu respeto y sencillez. Gracias.
No quiero caer en los tópicos ni en la ñoñería y ya creo que lo estoy haciendo en picado pero es lo que ahora sale directo de mi interior. Me habeis enseñado mi poder de respeto y la admiración. Me habeis ayudado a ver en mi interior.
domingo, 23 de diciembre de 2007
logistica
Si alguien localiza cualquiera de las dos cosas, que informe.
Felices Fiestas os deseo yo también.
sábado, 22 de diciembre de 2007
FELICES FIESTAS, CLARO
viernes, 21 de diciembre de 2007
Ella creo que es feliz. Lo intuyo.
Madre coraje

Que foto más pequeñita, pero así es como me estoy quedando leyendo este libro.Pequeñita al lado de Madre que es tan grande como su desgracia. Poco a poco estoy abandonando esta carretera 66, ya me queda muy poco viaje, y espero que en lo poco que queda, el empeño de Padre en darle una paliza a Madre, no se realize.
...Padre protestó: Parece que el hombre no tiene nada que decir. Esta mujer es una liosa. Cuando nos instalemos fijos, le voy a dar una paliza.
Cuando eso llegue podras, dijo Madre. ...
Y así en más de una ocasión que su intención se ha visto frustrada, por la gran personalidad de su mujer.
jueves, 20 de diciembre de 2007
Gracias Coyote

Desde tu perdido ladrido solitario, de los desiertos has bajado y entre los aullidos nos has dotado del confín donde barajar nuestras locuras en un tutti fruti revolutum, que nos permite abandonar furtivas cacerias de comentarios y, por fin, gossarlos!
Esto va por tí, Coyote,
http://www.youtube.com/watch?v=RY-yEQh-6MQ
Ronroneo

se me viene al entrecejo
el dulce aliento de las torrijas .
La canela de tu pelo me sabe
a trigo fresco y
esos ojitos que me miran
me los comería…
con queso,
en un eterno sabor...a eso,...a beso.
Porque me sabe el día a melodía
cuando entre mis brazos te mezo
esperando tu sueño,
y, en tanto, te arrullo
se me esponja el cerebro
en un algodón de chocolate negro,
y me penetra, de nuevo,
desde dentro
tu cuerpecito sereno
y desde la entraña
en que naciste te vuelvo a oler,
te recojo de nuevo
como un mar de ciruelas lleno.
miércoles, 19 de diciembre de 2007
Esto sí que es una maravilla porque acaba de guardármelo él solito. Tenías razón, Coyote, esto funciona. Ahora sólo me falta saber cómo se suben las imágenes. Ya los veremos.
Que leais en vez de 100 páginas unas 150 y así la semana que viene, que tendremos más tiempo por las vacaciones, lo acabamos y dejamos este sufrimiento. Lo de ver la película, desde luego, es muy apetecible aunque será volver a sufrir desde el principio. Un asco.
Mi primer artículo
The movie
PILOTO EN PRUEBAS

Hola, estoy entrando y saliendo, probando, subiendo imagenes, y creo que al final me he aclarado, ahora lo comprobaré.
El libro, el mejor, este si que lo disfruto de verdad, mejor dicho lo sufro de verdad. Lo tengo que acabar cuanto antes. (por cierto veo que esto se guarda solo automaticamente,que bien). Bueno voy a ver porque estoy impaciento por ver si lo he hecho bien.