
Dadas las circunstancias que nos vuelven a obligar a descombocar la reunión, y que por supuesto huelga decir lo que espero y deseo al respecto, digo, ya que no nos reunimos voy a aprovechar el tiempo y recuperar la antigua tarea de expresar, si soy capaz, mis emociones post Pastoral americana.
Acabo de acabar, valga la redundancia, de leer la última página y a lo mejor es demasiado pronto porque todavia no ha madurado en mi cabeza, pero así en caliente me parece una novela redonda, perfecta. Ya dije al principio que me daba mucho pudor decir algo sobre Philip Roth y su obra, porque ya hay mucho dicho y escrito, pero tengo que repetir que hacia tiempo que no leia una novela tan redonda, tan perfecta. Perfecta en su narración, en sus descripciones como decia Tronky, pero creo que describe tan bien el alma humana que todo lo demás se diluye.
Deja un montón de frentes abiertos sobre los que meditar, por una parte la demolición del sueño americano y todo lo que representa, lo que significa para el americano medio la familia, la politica, la religión, el gran drama de la guerra de Vietnam tan presente en su cine y su literatura, pero sobre todo lo que más me ha impresionado
es el desgarro de unos padres ante una hija con su individualidad y su persona y su forma de ver la vida, que en este caso es extravagante, por llamarla de un manera suave pero que en cualquier caso es su vida y no tenemos la llave para meternos en ella, como veis sin darme cuenta estoy personalizando. Por otro lado está la relación del Sueco con su mujer,con sus padres, lo que se esfuerza el pobre para al final no llegar a ningún sitio. Hay un párrafo muy esclarecedor de lo que intento decir
...Penetrar en el interior del prójimo era una habilidad o capacidad que el Sueco no poseia. No tenia lacombinación de esa cerradura. A quien presentaba los signos de la bondad lo tomaba por bueno; a quien presentaba los de la lealtad lo tomaba por leal; a quien presentaba los de la inteligencia lo tomaba por inteligente. Y por eso no había logrado ver en el interior de su hija , de su esposa, de la única amante que había tenido, y probablemente ni siquiera había empezado a ver en su propio interiorBueno, que me ha gustado tanto que mientras empezamos Crimen y castigo, voy a repetir autor y voy a leer Elegía que es cortito y me dará tiempo.
.
Mucha fuerza a mi amiga Pilar.



Es verdad, me habeis convencido, necesitamos savia nueva, o una inyección de esas que estan ahora tan de moda, solo que la nuestra no es de millones de euros sino de capital humano. Creo que lo que deberiamos clausurar es este blog, porque ya huele de lo muerto que está aunque me consta que seguis entrando a hurtadillas y procurando no hacer ruido no vaya a ser que se despierte la bestia, que lástima!!!. Una hace lo que puede ( que no es mucho),por lo que demando y necesito las intervenciones estelares de otros tiempos de todos los integrantes que siempre me han aportado y enriquecido y que me han hecho conoceros mejor , al menos yo las necesito, pero claro yo soy yo y el grupo es el grupo. No me puedo creer, con el libro que estamos leyendo que nadie tenga nada que decir, antaño esto estaría a parir y no valen excusas porqué las circunstancias personales no han variado tanto. Reconozco que tampoco estoy aportando nada con esto, solo es una súplica escrita más con el corazón que con el intelecto y como siempre rapidamente porque mis deberes me llaman.


